IRPH
¿Qué es el IRPH?
El IRPH es el Índice de Referencias de Préstamos Hipotecarios. Para calcular el recibo mensual de nuestra hipoteca, el banco debe aplicar un interés que se obtiene vinculando nuestra hipoteca a un índice, siendo el más habitual el Euribor. Sin embargo, durante años, los bancos y las antiguas Cajas de Ahorro, muy especialmente en la Comunidad Valenciana, cambiaron el Euribor por un índice prácticamente desconocido. RECLAMA EL IRPH CON TU BUFETE DE ALICANTE.
Este índice tiene unas condiciones perjudiciales para el hipotecado, y beneficiosas para el banco, que el Euribor, de forma que, en la práctica, una hipoteca referenciada al IRPH pagará mucha más cantidad en el recibo mensual que esa misma hipoteca vinculada al Euribor.


¿Cómo sé si tengo esta cláusula en mi hipoteca?
La cláusula IRPH tiene que estar en la escritura de hipoteca, por lo que resulta fundamental disponer de una copia de la misma. Si no disponemos de una, la forma más sencilla de obtenerla es pedirla a nuestro banco o a la notaría donde firmamos la hipoteca.
Sin perjuicio de lo anterior, un claro indicio de que tenemos IRPH en nuestra hipoteca es que el importe del recibo mensual de la hipoteca no haya bajado en los últimos años.
¿Qué tipos de IRPH existen?
Hay tres tipos de IRPH, que son el de cajas, el de bancos y el del Conjunto de Entidades, siendo todos ellos igual de perjudiciales para las hipotecas. Dado que alguno de ellos ha sido eliminado, entran en juego los índices sustitutivos que fija cada escritura de hipoteca.
¿Se puede retirar el IRPH?
Tras un análisis de la hipoteca por nuestros abogados hipotecarios en Alicante, es posible acudir a los Tribunales de Justicia y solicitar la anulación de la cláusula de IRPH y la devolución de los intereses pagados de más al banco. Se puede anular porque es sustancialmente perjudicial para el hipotecado, jugando solo en beneficio exclusivo del banco, el cual puede influye en su cálculo, tal y como reconoció el Banco de España.

Además, el IRPH está siendo declarado nulo por nuestros Tribunales, por su condición de cláusula abusiva por falta de información y transparencia en la actuación del banco, que la introdujo en la hipoteca de sus clientes sin informarle de qué era y cuáles eran las consecuencias, con especial atención al aumento del recibo mensual.
Una vez declarada la nulidad se recuperará el dinero pagado de más al banco, más intereses legales y se rebajará el importe de nuestro recibo mensual de hipoteca.
Si eres un afectado de la cláusula IRPH de tu hipoteca en Alicante o España…
Estudiaremos personalmente tu caso de forma totalmente gratuita, y nuestros abogados especialistas en Derecho Bancario harán un estudio de viabilidad sin compromiso alguno.
Para más información, puedes contactar con nosotros a través del número 645 96 78 79 o a través de nuestro formulario. Para más información puedes consultar nuestra cuenta de Facebook.